martes, 25 de junio de 2013

¿Que es discapacidad?


La Organización Mundial de la Salud ofrece estas definiciones: Discapacidad: Es cualquier restricción o impedimento de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para el ser humano. La discapacidad se caracteriza por excesos o insuficiencias en el desempeño de una actividad rutinaria normal, los cuales pueden ser temporales o permanentes, reversibles o surgir como consecuencia directa de la deficiencia o como una respuesta del propio individuo, sobre todo la psicológica, a deficiencias físicas, sensoriales o de otro tipo.



Se aplica el término discapacidad física dado que la alteración se identifica a nivel motor de la persona, limitando, en mayor o menor medida, las actividades (funciones) que esta puede realizar. El abanico de discapacidades que aquí se puede tratar es amplio, por lo que se centrara en las que presentan una mayor incidencia en la población y presencia en la literatura especifica.


Brasil, Bolea y Soro-Camats definen la discapacidad motora como “una alteración del aparato motor causada por un funcionamiento deficiente del sistema nervioso central, del sistema muscular, del sistema óseo o de una interrelación de los tres sistemas, que dificulta o imposibilita la movilidad funcional de una o diversas partes del cuerpo”. Se trata, pues de cualquier alteración del sistema locomotor que afecta fundamentalmente cualquier ejecución motora. (Sanz D., Reina R. 2012 p117).


1 comentario: